Pola de Lena

Vista panorámica de Pola de Lena

123

martes, 25 de diciembre de 2018

Tertulias literarias en el IES

Nuestras tertulias literarias ya se están convirtiendo en una pequeña tradición en el IES Santa Cristina de Lena. Comenzamos en curso pasado, el 2017-2018 como una forma de compartir lecturas sacándolas de espacio físico del aula y convirtiéndolas en un acontecimiento que involucrara a más agentes educativos. La lección de August era una buena oportunidad para comenzar y poner en práctica la actividad como ya hemos avanzado en este blog en...

martes, 4 de diciembre de 2018

Videolecciones de sintaxis

Hace algunas semanas que venimos practicando la oración simple. En el caso de 3º de ESO, estamos haciendo un repaso exhaustivo y manejando algunos conceptos nuevos. En el caso de 4º de ESO, estas videolecciones nos han servid para hacer un rápido repaso a la oración simple. Os las dejo aquí de nuevo para que no se os olvide, aunque para volver a responder a las preguntas y obtener una mejor nota en cada vídeo, debéis entrar en vuestra cuenta de...

lunes, 3 de diciembre de 2018

#DESEOVIOLETA

Nuestro alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 3º E Plurilingüe ha ideado una propuesta colaborativa para luchar contra la Violencia de Género, dentro de un proyecto eTwinning internacional titulado “Amor a Mort”, en el que se pretende trabajar cuestiones como los tópicos sobre el amor romántico, los estereotipos de género o los modelos de masculinidades y feminidades imperantes. Para ello, crearon una infografía en la que explicaban...

sábado, 3 de noviembre de 2018

Videolecciones de literatura romántica

Como ya hemos hecho con las videolecciones de sintaxis, la literatura romántica la estudiaremos a partir de los vídeos que tenéis en Edpuzzle. Para recordaros cuáles son los vídeos y las preguntas que debéis contestar, os los dejo aquí también. Recordad que, para tener una nota en cada vídeo, debéis contestar las preguntas desde vuestra cuenta de Ezpuzzle. PDF Y ENLACE A YOUTUBE Para facilitaros el repaso, os dejo dos enlaces de interés: PDF...

lunes, 29 de octubre de 2018

Cuentos fantásticos y de terror

El primero de los trabajos de 1º de ESO E llega al blog. Como se acercan fechas propicias para contar historias terroríficas, aquí os dejamos las inventadas por los alumnos y alumnas de 1º de ESO E, tras un laborioso proceso de creación literaria. Esperamos que os gusten. Cuentos De Halloween Leer más publicaciones en Calaméo ...

lunes, 15 de octubre de 2018

La narración: los cuentos de miedo

Ya se acerca Halloween y fiestas como estas no se pueden dejar pasar, así que vamos a celebrarla como los espíritus mandan. Pero, antes de nada, para ir entrando en materia, ¿os atrevéis a pinchar en la imagen? Primera actividad. Historias de miedo Para contar historias de miedo, primero debemos  saber qué elementos se precisan para contar una buena historia. En estos enlaces, haremos algunas prácticas para repasar estos elementos. Enlace...

miércoles, 10 de octubre de 2018

Proyecto de radio para 3º de ESO

En las próximas semanas, llevaremos a cabo un proyecto de radio. Nuestro producto final será crear un programa de radio. ¿Os apuntáis? Pinchad en la imagen para acceder al proyecto. Accede al proyect...

domingo, 30 de septiembre de 2018

Estudiando con mapas mentales

Para trabajar el estudio de los temas más teóricos, hemos decidido usar los mapas mentales. La Wikipedia los define como: "Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas, que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema, es representado por medio de dibujos o imágenes. A partir del uso de colores, imágenes, dibujos, conectores...

domingo, 23 de septiembre de 2018

Estudiamos las variedades de la lengua en 4º de ESO

El objetivo de esta tarea será distinguir de manera práctica las diferentes variedades de la lengua y, al tiempo, fomentar la creatividad. Para ello, como producto final, tendremos que crear un breve cómic (de cuatro a seis viñetas) en el que habrá que reflejar una variedad de la lengua. Actividad 1.- Esquematizar en clase las características principales de las variedades de la lengua. Podéis descargar y visualizar tranquilamente la presentación...

miércoles, 4 de julio de 2018

Último número de nuestro periódico

Para culminar el curso, os dejamos el formato digital del último número del periódico que han escrito los alumnos y alumnas de 2º E del centro. A lo largo de la 2ª y 3ª evaluación, este curso ha demostrado mucha ilusión por publicar su periódico, de que hemos logrado tres números en un tiempo récord. Cada vez han sido más profesionales y los textos han aumentado en calidad. Esperamos que os guste. Segundo E comunica. Número 3 Leer más...

domingo, 24 de junio de 2018

En 2º E están hechos unos artistas

Hace tiempo que quería publicar esta entrada pero, hasta que no hemos culminado los últimos detalles, no hemos podido hacerlo. Resulta que, en 2º E, están hechos unos artistas. A lo largo del año, hemos intentado mezclar la creatividad y la creación literaria con la creación artística y el alumnado de 2º E ha conseguido crear productos realmente sorprendentes. Cómics. Resultado del taller de cómics Para conmemorar el Día del Libro (allá por abril),...

domingo, 3 de junio de 2018

2º E Comunica

Equipo redactor El alumnado de 2º de ESO es muy activo y emprendedor, así que, cuando empezamos a estudiar los textos periodísticos, se empeñaron en publicar un periódico sobre las noticias que ocurrían en nuestro IES. Y es que nos dimos cuenta de que el centro no tenía revista ni periódico "oficial".  Empezamos con una lluvia de ideas sobre las secciones que necesitaríamos. Luego nos repartimos las secciones y, por último, empezamos...

Crónica de un proyecto: nuestro teatro de sombras

Los preliminares. Aulablog y el Nodo Astur Todo comenzó hace prácticamente un año, en septiembre de 2018. La Asociación Aulablog , compues...