Pola de Lena

Vista panorámica de Pola de Lena

123

domingo, 8 de septiembre de 2019

Crónica de un proyecto: nuestro teatro de sombras

Los preliminares. Aulablog y el Nodo Astur Todo comenzó hace prácticamente un año, en septiembre de 2018. La Asociación Aulablog, compuesta por más de 130 docentes de toda España, celebraría en julio de 2019 su encuentro anual y esta vez sería en Asturias, en Oviedo concretamente. La asociación se distribuye en nodos para que los proyectos y trabajos realizados sean más operativos y al nodo astur pertenecemos dos profes del IES Santa Cristina, Alberto...

domingo, 9 de junio de 2019

3º de ESO crea sus propios vídeos

A lo largo del tercer trimestre, en 3º de ESO hemos trabajado la literatura renacentista de una manera diferente. Como a lo largo del año hemos puesto en marcha la clase al revés cuando tratamos algunos contenidos de literatura, era la hora de que ellos y ellas se pusieran manos a la obra y crearan sus propios vídeos para el resto de la clase y para quienes quieran aprovecharlos. Y propuesto el proyecto, nos pusimos manos a la obra: Lectura de...

jueves, 2 de mayo de 2019

Sintaxis. Oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas

1. Oraciones subordinadas sustantivas 1.a. Para comenzar a estudiar las oraciones subordinadas sustantivas, os dejo una breve presentación que comentaremos en clase. Oraciones subordinadas sustantivas de Alberto G. 1.b. Enlaces para la descarga: Descarga la presentación en formato PDF. Adivina la función de las siguientes sustantivas con este KAHOOT. 1.c. Práctica Oraciones para practicar: Me alegra que aceptes la invitación. Me extrañé...

martes, 30 de abril de 2019

100% persona

Seguimos trabajando en el proyecto eTwinning "Amor a mort" y, en esta ocasión, dejamos una actividad que nos surgió sobre la marcha. Coincidió que esta semana estábamos trabajando la publicidad y tuvimos la (mala) suerte de que una gram empresa comercial andaba jugueteando con el Día de la Madre. Ante el mal gusto de la citada campaña, solo pudimos hacer una cosa: aprovecharla para discutir si era o no era sexista (dando argumentos) y para crear...

sábado, 16 de marzo de 2019

El siglo XV. El reto de la novela de doncellería

En este nuevo proyecto, vamos a empezar a estudiar la literatura del siglo XV y vamos a aprovechar para proponeros UN RETO sobre la novela de caballería. El s. XV y su contexto Para empezar tomando contacto, os propongo en visionado de un vídeo sobre el contexto cultural del s. XV. La novela de caballería En el s. XV se escribió una de las novelas de caballerías más famosas: el Amadís de Gaula. A partir de esta fecha, hubodecenas...

lunes, 25 de febrero de 2019

Radio por el 8 de marzo en 4º de ESO

En las próximas semanas, llevaremos a cabo un proyecto de carácter periodístico. Nuestro producto final será crear un programa de radio. ¿Os apuntáis? Pinchad en la imagen para acceder al proyecto. PROPUESTA DE INTENCIONES El objetivo es estudiar los textos periodísticos: noticias, entrevistas, artículos de opinión..., pero dándoles u sentido. El sentido que les daremos será crear textos para incorporarlos a un programa de radio que, además, tendrá...

domingo, 17 de febrero de 2019

Infolecturas Nadie nos oye

INFOGRAFIAS LECTORAS Aquí están las infografías lectoras sobre Nadie nos oye creadas por 3º E. Infolecturas Nadie Nos Oye Leer más publicaciones en Calaméo COEVALUACIÓN Para realizar la coevaluación, debéis seguir los lo pasos: https://connect.idoceo.net Introducir el código que os daré Teclear vuestro nombre (el real) Coevaluar a los compañeros que os toque a partir de la rúbrica. Para más seguridad y ver mejor los trabajos de los...

Día Mundial de la radio

El pasado 13 de febrero se conmemoraba el Día Mundial de la Radio con el lema "Diálogo, tolerancia y paz". Para celebrarlo, varios centros escolares de toda Asturias decidimos organizar una jornada festiva para hacer radio en la calle. El Ayuntamiento de Oviedo puso a nuestra disposición la Plaza del Ayuntamiento, altavoces y mesas para que los equipos de cada centro pudieran hacer sus programas en directo. Nos reunimos en el evento todos los...

miércoles, 13 de febrero de 2019

Antología de la poesía amorosa actual

Antología Poesía Actual Leer más publicaciones en Calaméo Enlace a la antología 10 consejos para crear una presentación efectiva...

martes, 22 de enero de 2019

Creación de una reseña visual o infolectura

TUTORIAL DE CANVA EJEMPLO CREADO POR ALICIA (1º BACHILLERATO) ...

domingo, 20 de enero de 2019

Videolecciones del Realismo y Naturalismo. 4º de ESO

De nuevo os traemos una nueva videolección, en este caso de la literatura de la segunda mitad del s. XIX, el Realismo y el Naturalismo. Las espigadoras. Jean François Millet Además, para que todo se desarrolle de manera fluida y aprovechemos los materiales, os recuerdo todos los pasos que debemos seguir para llevar a cabo el aprendizaje de esta parte de la materia: 1.- Visualización del vídeo. En esta ocasión, lo veremos en clase para que...

viernes, 18 de enero de 2019

Videolecciones de literatura medieval. 3º de ESO

Como dentro de pocos días empezaremos a estudiar la historia de la literatura medieval, os he preparado una serie de vídeo para veáis en casa, contestéis a las preguntas y podamos avanzar más rápidamente en clase. Os pongo aquí los vídeos y más abajo tenéis los enlace a Youtube y a la presentación usada en cada vídeo. Os recuerdo que, para poder tener la nota correspondiente a cada vídeo, debéis contestar a las preguntas desde vuestra cuenta...

lunes, 7 de enero de 2019

Participamos en la II Liga de debates

Este año, nuestro centro, el IES Santa Cristina de Lena, participará en la II Liga de debates organizada en el Principado de Asturias. La idea es fomentar el pensamiento crítico, la investigación y la destreza oral entre nuestro alumnado, una idea magnífica que no debíamos dejar escapar. Por ello, nos hemos unido al reto y participaremos con el alumnado de 3º y 4º de ESO. FASES La liga está organizada en varias fases: FASE DE AULA: el alumnado...

domingo, 6 de enero de 2019

Reto Aulablog para 1º de ESO

Desde la asociación Aulablog nos han propuesto un reto: van a poner a prueba nuestra creatividad. Nos han elegido entre todos los centros de Asturias para participar en el proyecto Del prerrománico a la creación contemporánea. Un viaje por la experimentación.¿Aceptáis el reto? Además, también nos han enviado una carta para solicitarnos formalmente nuestra participación en el reto.  Desde el Departamento de Lengua y Plástica, trabajaremos...

Crónica de un proyecto: nuestro teatro de sombras

Los preliminares. Aulablog y el Nodo Astur Todo comenzó hace prácticamente un año, en septiembre de 2018. La Asociación Aulablog , compues...